La primera vez que hice autostop, me paré al costado de la carretera a la salida del pueblo donde vivía. Directamente, me cagué de miedo.
Era un joven relativamente tímido y la idea de tirar mi mochila en el coche de una persona desconocida para luego pedirles algo gratis, me hacía sentir incómodo.
Aún así, tenía mucho más miedo de quedarme en casa sin vivir una aventura. Así que saqué el pulgar y no le di muchas más vueltas.
Mi primer viaje fue con un joven esloveno que me llevó en su coche durante 30 kilómetros. Me dejó en un cruce de dos carreteras, en un lugar perfecto para seguir cada uno nuestra ruta.
Al principio, estaba un poco incómodo porque no sabía como interactuar con él, pero después de 5 minutos estabamos hablando sin parar.
Me contó diferentes historias suyas de fiestas y que nunca había hecho autostop. Ese fue la razón por la que paró, quería saber por qué lo hacía y mi historia.
Hacer autostop es una experiencia fantástica y uno de los métodos más antiguos para viajar como mochileros. Y la verdad, es que engancha. Una vez que pruebas pararte en un buen lugar, sacar el pulgar y ver a dónde te lleva el camino, quieres repetirlo una y otra vez.
Mis primeros viajes en autostop por Europa siguen siendo algunos de mis mejores recuerdos de viaje. Y ha sido lo más destacado de mis viajes. He tenido algunas experiencias increíbles que solo han sido posibles porque estaba haciendo autostop.
Hacer autostop es, simplemente, una de las mejores maneras de moverse por el mundo y conectarse realmente con personas increíbles mientras viajas.
Algunas de las conversaciones más interesantes, increíbles, impactantes e inspiradoras que he tenido han sido con personas aleatorias que me han recogido.
Es una excelente manera de ahorrar dinero. Pero debes darte cuenta de que hacer autostop a menudo hace que sea imposible planificar cuándo y dónde aparecerás.
Debes ser flexible, disfrutar del viaje y aceptar que a veces tendrás que esperar un tiempo para que te recojan.
Si te ven accesible y contento, con una gran sonrisa y actitud, es mucho más probable que te lleven. Además, asegúrate de no usar gafas de sol o una gorra que cubra tu cara, ¡el contacto visual es la clave!
Soy fanático de los letreros grandes y simples. Generalmente con solo una palabra como 'Sur' o un código de carretera como A5 es suficiente.
Cuando hagas dedo y aunque a menudo puedas encontrar cartón u otra cosa para usar como señal. Pero siempre necesitarás tener un bolígrafo a mano.
Si estás haciendo autostop, debes estar preparado para pasar la noche bajo las estrellas. A veces, los conductores te ofrecerán un lugar para quedarte en su casa, pero no puedes confiar en esto.
Echa una tienda de campaña o una hamaca para acampar y asegúrate de tener el equipamiento adecuado junto a un buen mapa.
Si vas a acampar regularmente, te recomiendo invertir en un buen saco y colchoneta ligaras para dormir. A menudo puedes arreglártelas con un saco de dormir adecuado. Pero un buen saco decente te mantendrá caliente y te evitará dolores.
Además, también deberás echar en tu mochila una linterna frontal.
Puedes hacer dedo literalmente en cualquier parte del mundo. Obviamente, algunas áreas son más peligrosas que otras, pero se puede hacer. No hay límites para la cantidad de aventuras increíbles que podrías hacer autostop.
Los lugares más seguros son una larga carretera recta con arcén ancho o en una estación de servicio o gasolinera. Si ves que no te recogen, no tengas miedo de caminar un poco más por el camino.
Básicamente, debes encontrar un lugar donde los conductores se vean naturalmente obligados a reducir la velocidad. Si a esto, le sumas un espacio suficiente para parar sin molestar a la circulación y la seguridad de todos, es el lugar ideal.
Aquí hay una gran información sobre cómo elegir un buen lugar para hacer autostop.
Una vez que tu conductor se haya detenido, corre hacia ellos, no les haga esperar. Agradeceles por detenerse y descubre si van en la dirección correcta. Incluso si no lo están, asegúrese de dar las gracias correctamente por pararse antes de irse
Una vez en el automóvil, estreche su mano y dígales su nombre, así como pregúnteles el suyo. Muchas veces los conductores recogen a los autoestopistas porque están aburridos y quieren una distracción, probablemente esperarán que hablen con ellos.
No haga nada en el automóvil, como por ejemplo comer, fumar, bajar las ventanas, sin antes pedirle opinión a los conductores. Intente negociar dónde te dejarán antes de llegar.
Sería una mala decisión terminar en un área poco fiable o en el medio de una gran ciudad cuando podrías haber encontrado otra mejor solución.
Mi recurso favorito para hacer autostop es Hitchwiki, ya que tiene una base de datos fantástica con lugares de calidad para hacer dedo en todo el mundo.
Realmente es un sitio web fantástico y recomiendo usarlo para ayudarte a planificar tu ruta u obtener consejos si está atrapado en algún lugar. Otro gran lugar para obtener información decente es el foro de autostop en Couchsurfing.
Nada más parar y tener un primer contacto con el conductor, podrás sentir su energía. Por lo que si alguien te da una mala vibra, no te subas al coche.
Hacer autostop es legal en la mayoría de los países, incluido EE. UU. Pero puede meterse en problemas si intenta hacer autostop desde un lugar estúpido, como una autopista.
En general, evita tratar de parar a los automóviles que viajan súper rápido y, en su lugar, busca una gasolinera o una estación de autoservicio donde los coches puedan detenerse fácilmente para recogerte.
Totalmente, sí. Simplemente la mejor manera de moverse si estás sin un duro y además es posible prácticamente en todas partes del mundo.
Hacer autostop es para todos y todas. Incluso si no tienes dinero, esta es una forma de viajar y salir de aventura. Si tienes una pequeña cantidad de dinero, inviértelo en equipo para acampar decente.
Y, si tienes un poco de dinero más, contrata un seguro de viaje. Puedes ahorrarle una fortuna si terminas herido o enfermo en el extranjero. Además, si es un nómada a largo plazo, es una buena inversión.