Descubre quienes somos en la tienda del mochilero
Somos expertos en el tema. Cuando hacemos una recomendación no lo hacemos desde la frialdad de un texto cualquiera en internet. Son nuestras propias experiencias las que nos llevan a querer informar a todos los mochileros sobre cualquier cosa que mejorará su viaje.
Simplemente viajar es nuestra pasión y cuando uno tiene una pasión debe compartirla con el mundo. Esa es nuestra principal meta y lo que nos motiva a alimentar esta comunidad web de nómadas digitales que también aman perderse en el mundo.
Si aun no conoces nuestro proyecto te invitamos a conectar con un mundo de viajeros y descubrir las mejores rutas para mochilear a través del mundo. No importa tu edad, si eres soltero o tienes hijos. Todos tenemos un espacio donde solamente mochilear nos une.
Perdidos en el mundo empieza en enero de 2018, con el objetivo de ofrecer rutas viajeras y rutas personalizadas por Europa. Estas rutas son una combinación de lo tradicional y lo alternativo, lo que hará que el viaje sea especial e inolvidable. Las rutas son ideales para esas personas que buscan un viaje intenso y excitante saltando fuera de su zona de confort.
Las rutas se planifican con un mínimo y un máximo de viajeros, para aprovechar los destinos, las fechas y el presupuesto del viaje, compartiendo el transporte, el alojamiento y las actividades. Esto hará que conozcamos mejor los destinos, a las personas con las que interactuaremos, a las personas con las que viajamos y a nosotros mismos. Siempre siendo ecológicos, sostenibles y respetuosos con las personas y con el entorno.
El objetivo principal de Perdidos en el mundo es ofrecer Rutas por Europa, en grupos reducidos con una combinación de planificación e improvisación. También tenemos como objetivos ofrecer Rutas Personalizadas y compartir nuestros pequeños secretos con otros viajeros en la sección de Descubre.
Ahora, viajar es más fácil y rápido que nunca y todo lo que tienes que hacer está a un solo clic. Viajar te hará ir de un país a otro y de una ciudad a otra, para descubrir nuevos lugares y nuevas personas. Pero esto, hará que entiendas todo y que te encuentres, regresando a casa con una nueva perspectiva del mundo y de la vida.
“El mundo es un libro y los que no viajan leen solo una página”, dijo San Agustín. Y es que salir de tu ciudad hará que cuando regreses te sientas más confiado, más cómodo, más sensible a la cultura, más sensible a las personas, más interesado en nuevos idiomas y con muchos más amigos y muchos más recuerdos.
Entonces, ¿Quieres estar en casa o quieres perderte en el mundo?
Diego Cuadrado es quien está “PERDIDO EN EL MUNDO”:
Extremeño de corazón, inquieto y soñador. Soy muy curioso y me llama la atención lo nuevo, lo desconocido, lo desafiante y lo que puedo experimentar por primera vez. Esto hizo que siempre soñara con viajar a cada rincón de este mundo y empecé por cada rincón de Europa.
Me encantan los viajes alternativos, los más auténticos y los más originales. En los que pueda conectar con la gente y con el entorno. Pero también me encanta compartir las experiencias con otros viajeros.
Pasé un año como voluntario en Eslovenia y dos amigas y yo, hicimos un proyecto “Under The Same Sun”. Este proyecto tenía el objetivo de viajar desde Zagorje (en Eslovenia) hasta Ámsterdam (en Países Bajos). El viaje era de 2.000 kilómetros y 16 días, en los que no podríamos pagar nada por transporte o alojamiento. Solo tendríamos un presupuesto de 5€ por día y por persona para alimentarnos.
Demostramos que para viajar no hace falta mucho dinero, mucho tiempo o mucha planificación. Solo se necesitan las ganas y esas, podemos tenerlas todos. Otro objetivo era demostrar que viajar por Europa haciendo AutoStop (para moverse) y CouchSurfing (para alojarse) puede ser seguro. Como mencionamos, están a un clic. Es seguro viajar con los demás y seguramente, encontrarás muchas personas agradables en el camino y en el destino.